lunes, 17 de marzo de 2008

GIL DE SILOE



Opinion J.M.A. (Autor de este Blog)
VIRGEN NIÑO Y LIBRO
Nosotros pensamos que hay que considerar esta Virgen con Niño uno de los más bellos ejemplos de arte Hispano Flamenco de la epoca 1480 -1490 no se trata por consiguiente y nos avisa de una obra importada de los Paises bajos, más es una obra ejecutada en Española por un Maestro originario de los antiguos Paises Bajos fuertemente influenciado por el arte de estas regiones. Por la proporciones elegantes, alargamiento de busto, la caracteristica hieratica, interpretación Española- interpretación analoga y por consiguiente identica a la ¨Virgen de la Adoración de los Magos¨ de Retablo de Covarrubias .
http://www.fundacionpatrimoniocyl.es/REST.asp?id=310
http://www.fundacionpatrimoniocyl.es/DIFU.asp?id=347
http://www.salaretiro.com/?a=5&aa=1&&item_id=53936
Bastantes escultores están en la linea de Maestro Gil de Siloe destacando el anonimo autor de la conocida Epifania de la Colegiata de Covarrubias, de quie sin duda si será un artista Flamenco, pero ha juicio de Yarza Luances , el autor de Retablo de Covarrubias, trabajaba en España (Burgos), al que se le puede atribuir tambien la excelente Virgen con el Niño y Libro que centraba retablo mayor de Santa Maria del Castillo de Fromista, Yarza Luances opina que el Maestro de Covarrubias es imediatamente posterior a Gil de Siloe en esto coincide con Maria Jesús Gomez Bárcena (continuador-imitador) y que dicho maestro esta influenciado por el Maestro pintor Hans Menling tanto en la composición de Retablo de Covarrubias como esta Virgen con Niño y Libro. Hemos de apuntar que en la Colegiata de Covarrubias hay un cuadro con este mismo tema pintado por un seguidor de Jan Van Eyck y cuya fecha de ejecución podria situarse 1430-1440 podria imaginar que está talla haber pertenecido a una altar de la Colegiata de San Cosme y San Damian de Covarrubias ya que el tema es el mismo y el Maestro de Covarrubias trabajo para La Colegiata más esta hipotesis no es verificable. Yarza Luanaces opina que esta a primera vista parece de Taller de Gil de Siloe pero se inclina a que pertenece a su circulo en Burgos . Margarita Estella del C.I.C.I opina que es una talla muy fina y que está más cerca en estilo del Maestro de Covarrubias . Se piensa el Triptico de la Adoracion de los Reyes Magos esta inspirado en la pintura de Hans Menling (Museo del Prado La Adoración de los magos) está talla Virgen con Niño y libro puede estar inspirada tambien la pintura de Hans Menling La Virgen Entronizada el Niño (Londres National Gallery)
Fdo. Jose Maria Almagro

No hay comentarios: